logotipo cabecera

Escuela Infantil Cascabel

Actividades
Actividades

Me lo contaron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí.  (Confucio 551-479 a.C.)

En Cascabel, creemos en la importancia de que cada niño o niña ha de ser protagonista de su desarrollo y por eso respetamos la forma y la esencia que tienen en él.

Las actividades en nuestra escuela se basan en las experiencias, el juego y se aplican en un ambiente de afecto y confianza, para potenciar su autoestima e integración social.

Creemos en que el juego es la manera que tienen para aprender de forma natural y espontánea a través de sus propias experiencias, siendo protagonistas de su propio aprendizaje.

Cesto de los Tesoros (0-1): es una actividad inspirada en la metodología Montessori para que estimulen sus sentidos mediante la experimentación y manipulación de los elementos de su entorno cotidiano. Con estos elementos buscamos estimular sus sentidos y las capacidades motrices, cognitiva, comunicativas…

Juego Heurístico (1-2 años): es una actividad lúdica pensada como continuación del cesto de los tesoros; esta actividad permite desarrollar sus capacidades y favorecer sus habilidades sociales y de comunicación. Los niños y niñas interactúan de manera libre con diferentes tipos de objetos, formas y materiales, investigando y descubriendo de manera natural y auto-guiada.

Juego Simbólico (2-3 años): a través de esta actividad desarrollan muchas de sus destrezas y se van formando una imagen del mundo. El juego simbólico es particularmente importante, pues se refiere a la capacidad del niño o niña para imitar situaciones de la vida real y ponerse en la piel de otras personas, pasando continuamente de lo real a lo imaginario.

Psicomotricidad: los niños y las niñas necesitan del movimiento para expresarse, para sentirse bien y ser felices. En las sesiones de psicomotricidad se respira libertad y autonomía, favoreciendo el movimiento libre.

Talleres: no son un fin en sí mismos, sino un medio para realizar un proyecto individual o colectivo. Los talleres permiten a los niños y niñas escoger actividades y materiales, situarse en grupo y relacionarse con los demás. Respetan sus deseos y facilitan la evolución de las clases en función de su propia evolución.

Instalaciones de juego: las instalaciones son espacios preparados previamente por el educador o educadora, partiendo siempre del interés del niño o niña. Estas instalaciones posibilitan y favorecen el juego presimbólico y simbólico así como su imaginación así como la observación activa del juego espontáneo y las acciones lúdicas que en ellas acontecen, desvelando aspectos importantes en los procesos del desarrollo infantil de Javier Abad y Ángeles Ruiz de Velasco.

Iniciación al inglés: tener contacto diario con una segunda lengua desde edades tempranas tiene claros beneficios para el posterior desarrollo de ese idioma en las niñas y niños de 0-3 años. En Cascabel contamos con personal cualificado que hablará de manera natural en los diferentes momentos del día en este idioma, con el fin de que los niños y niñas se vayan familiarizando con la nueva lengua.

Música: entendemos la música como un lenguaje más; por ello realizaremos talleres semanales de música.

Proyectos: surgen de los niños y niñas y se parte del qué se sabe y el qué se quiere llegar a saber para poder trazar el camino de aprendizaje. Se diseñan actividades en base a la meta que se persigue.

    Contáctenos

    Share by: